Todo lo que mencionan del estrés, la temperatura y demás factores pueden afectar su desempeño en el vapor, pero también es muy importante tomar en cuenta si la persona tiene problemas respiratorios ya que el vapor puede afectar su capacidad respiratoria y con ello tener alteraciones fisiológicas. Por ejemplo, algunas personas después de estar unos 10 o 15 min. en el vapor les aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial y pueden tener una sensación de ansiedad, por otro lado, algunas personas después de estar mucho tiempo en el vapor, como consecuencia de la deshidratación, presentan una disminución de la presión arterial y sentir leves mareos, desgano y cuerpo pesado.
Lo mas recomendable para evitar estas "incomodidades", en aquellos que las presenten, es que no pasen mucho tiempo en el vapor o que lo eviten cuando el vapor este muy fuerte, a fin de cuentas no hay limite de entradas y salidas al vapor, je. O mejor aun, como decía mi abuelo: "déjela respirar para que no se ahogue", je, aun no me queda muy claro a que se refería pero suena de que puede ser útil, je.
DF sur/poniente, maduro, por CU-UNAM, Inter++Pas.