¡Un saludo a todos! Este tema no lleva una carga moral ni busco hacer juicios. Simplemente comparto experiencias y un punto de vista para regalarnos conciencia.
Las pretenciones que cada uno tiene en esta y otras redes son diversas. Particularmente en cruising, en torno al sexo. Encontramos gente gay, bisexual, heteroflexible. Algunos solteros, otros con pareja. Y entre más nos damos cuenta, este círculo es muy pequeño, por lo que no es nada raro que hemos compartido "fluidos" ya con muchos.
Entre todo ese intercambio, no sólo hemos repartido placer y momentos de satisfacción, también desafortunadas infecciones o enfermedades.
No se trata de alarmarnos, ser moralistas o vivir en la utopía de volvernos asexuales. Los instintos están presentes, los sentimientos también, pero tenemos que ser más responsables.
Hace un par de años, un chico de 20 años me pretendía, lo intentamos y veía una intención formal de su parte y tras salir unos meses, tuvimos relaciones. No había ningún temor pues no quiso tener sexo oral y tuvimos sexo con protección.
No obstante, no contamos con el rompimiento del condón y por miedo, él no me informó que tenía VIH. Es así como ahora también soy portador, algo que no ha sido fácil para mi. Pero a diferencia de él, aún con temor a ese rechazo, no lo oculto.
Y ni decir que en los centros de salud no paras de ver conocidos o amistades que resultan infectadas a cada momento. Este ambiente es muy pequeño y si no me creen, vayan y se van a sorprender.
El sexo protegido, mas que una opción es una necesidad y tenemos que estar conscientes de ellos. No estoy pidiendo que no cojan, sino que lo hagan con conciencia total.
Hay mucha gente con VIH ya y que tiene mucho temor a decirlo. Por eso es bueno que sepan bien con quien se involucran. Y no digo esto para generar rechazo, al contrario. Las personas con VIH podemos y tenemos el derecho a seguir llevando una vida normal afectiva y sexualmente. Por tanto, tampoco tengan temor a involucrarse con alguien con VIH y que sea responsable, pues habiendo la debida protección, no hay por qué discriminar.
Tengamos o no tengamos VIH, cuidémonos entre todos. Así los que no lo tienen no quedarán infectados y los que lo tenemos nos salvaremos de una reinfección que pueda resultar en algo aún peor.
Cuidemos sobre todo a los chavitos o a los heterocuriosos que luego no saben ni lo que hacen y por las ganas de experimentar, acceden a prácticas de riesgo.
Quienes tienen pareja, piensen en la salud de esas personas, pues le puden terminar compartiendo una enfermedad... esto va más allá de una simple infidelidad y ya.
Y a la gente que es portadora de VIH y me leen, ¡no tengan miedo! La gente que se hace a un lado nos hace un favor, porque es gente no valoro que somos y valemos más allá del virus. Hablemos de nuestra condición para dejar que los otros decidan si corren el riesgo o no. Por hablar no pasa nada y sí pueden prevenirse muchas situaciones.
En fin. ¿Qué piensan ustedes? Yo lo único que quiero es que si se van a relacionar amorosa o sexualmente con alguien, sepan bien con quién, que eliminemos los rechazos, los temores y sumemos mucha conciencia porque es la manera en la que de verdad nos vamos a cuidar todos.
A vivir el amor y el placer de manera constructiva: ¡con conciencia!