Ayer lunes, se difundió por diversos medios una noticia que perfectamente da lugar a que se reactive este tema, como lo pidió NemesT hace dos semanas.
Resulta que la OMS ( Organización Mundial de la Salud ) acaba de incluir en su lista de trastornos mentales a la adicción a los videojuegos.
Por supuesto que ninguna afición exagerada es benéfica para la gente; pero de eso, a considerarla un trastorno mental hay una gran diferencia.
Comento lo anterior porque en este tema, otro usuario trató de avalar una definición del término "hermafrodita" que parece tomada de algún manual del siglo XVI, sólo porque también fue emitida por algunos ancianos retrógrados pertenecientes a dicha organización, como si fuera muy confiable y de opiniones irrefutables.
Aunque es posible que en el segundo caso no estén involucrados los mismos miembros, todo esto sirve de parámetro para estar conscientes de su deplorable nivel, con base en el criterio tan estrecho, mojigato y prejuicioso que evidentemente prevalece ahí. El único acierto que tuvieron fue quitar de su dichosa lista a l@s transexuales.
Considerar que los diagnósticos emitidos por esa anacrónica institución son acertados, y por lo tanto incuestionables, equivale a reconocer que tenía la razón cuando nos tachó a los/las homosexuales, de ser unos enfermos mentales.
Y si en 1990 nos sacó de la mugrosa lista, no fue porque sus miembros recapacitaron, tuvo que hacerlo debido a toda la presión internacional para que corrigiera ese error.
Ésta es la ilustre y respetable organización en la que algunos de ustedes confían,
ja ja ja.
Para concluir, quisiera hacer una pregunta ( que dudo mucho puedan contestar ) a los que se obstinan en llamarle intersexual a un hermafrodita, nada más porque los estúpidos de la OMS se aferran a decir que el segundo término resulta ofensivo para los seres humanos al aplicarlo de igual manera a los animales inferiores; olvidando que aunque los humanos seamos "superiores", a fin de cuentas también pertenecemos al reino ANIMAL :
¿ Cómo les van a llamar entonces a los que presentan genitales que no lograron un desarrollo completo ? Es decir, que no es posible determinar si corresponden a un hombre, o a una mujer.
Además, si nos basamos en su etimología, la palabra HERMAFRODITA obviamente alude a las personas con pene y vagina, ya que Hermes es un nombre masculino y Afrodita es femenino.
Y en cuanto a la palabra INTERSEXUAL, el prefijo "inter" en este caso significa "entre" o "que incluye a varios", como sucede también en las palabras: internacional, interestatal, interescolar o interdisciplinario, por ejemplo.
Como a todas luces queda clarísimo que una persona con pene y vagina bien diferenciados, y otra con genitales cuyo desarrollo quedó inconcluso NO SON LO MISMO, es absurdo referirse a ambas con el mismo término.
Inter, 1.67 mts. 62 kgs.