JAJAJAJ Ickaro, te pasas de ver... itas, cada quien tiene derecho de pensar de los demas lo que se nos de la regalada gana, a lo que no tenemos derecho es a insultar, agredir o maltratar a una persona por que es distinta a lo que yo considero correcto, en lo personal a mi las personas afeminadas no me laten, pero asi vayan con estola y tacon, las tolero, tienen tanta libertad como yo de caminar por donde se les de la gana, de ir vestidos como se les antoje y si a mi no me gusta, tengo la libertad de darme la vuelta. Estoy de acuerdo en que muchas veces son molestos y fastidiosos, pero como homosexual trato de ver las cosas con un punto de vista objetivo, si desde adentro no somos tolerantes, que podemos esperar del resto de la sociedad??? Y del respero ya mejor ni hablar.
Te esperamos en nuestra:
Estereotipos y problemas de actitud gay
(39 posts) (21 voices)-
Posted 7 years ago#
-
pues es cierto que hay que tener un respeto y tolerancia hacia cosas que no nos gustan pero yo creo que al final deberiamos pensar en marcar una diferencia entre seguir reforzando estereotipos y el respetar las actitudes y gusto de las demas personas, porque yo cuando creci y acepte mi homosexualidad nunca deje de ser yo al contrario cree mi indentidad sexual durante años tuve amigos heteros o convivia con mucha gente hetero.. aun asi eso definio mis gusto por los hombres yo siempre me han gustado compas de apectos varonil rudo o de hombre (sin ganas de ofender)ese comportamiento de wey hetero mal hablado burlon pero que a su vez son chidos, a lo que voy es que si hay que respetar a losotroas personas que no son asi pero no debemos dejar que la sociedad nos encasille en un estereotipo de patinador-de-hielo-fashionista-cosmopolitan-admirador-de-musicales-amantes-de-madonna desmostrar que simplemente somos en este caso hombres solamente con el gusto por otros hombres que pueden ser lo que se les venga en gana, asesinos psicoticos que gustan por destripar pasando por barrenderos hasta un wey fashinista...
solo quiero un novio, soy alguien chido y soy fan de limp bizkit, zona D.F, si quieren conocerme manden mensaje,
no afeminados, gente mamona etc...Posted 7 years ago# -
Pues si stucker, a mi tampoco me agrada que las personas tengan esa impresion general de la comunidad homosexual, pero quienes regularmente tiene el valor de decir "soy asi, asi me siento feliz y no me importa lo que diga el mundo" son del tipo patinador-de-hielo-fashionista-cosmopolitan-admirador-de-musicales-amantes-de-madonna. Por que muchos de los que se ven como "hetero", prefierimos quedarnos calladitos y no meternos en broncas. Y mientras eso no cambie, pos ni modo.
Posted 7 years ago# -
Recuerden que todo esto viene asociado íntimamente a nuestra cultura.
En los años 40's se sabía de sujetos homosexuales y a nadie le molestaba siempre y cuando no "se metieran" con nadie. Es decir eras sospechoso de ser homosexual por diferentes estándares (soltero después de los 30 años, sin novia o pretendiente, solitario, etc) y la gente te encasillaba de facto.
Pasó el tiempo y en los 70's a finales y a principios de los 80's no llegó el boom internacional de la "visibilidad" es decir mucha gente homosexual para ser visible a la sociedad se hizo demasiado obvia, ya que venían de gobiernos y sociedades que negaban la homosexualidad aunque la hubiera, por todo el ambiente de "secretismo" y discrecion que se manejaba, por eso en México se afianza la figura de "la loca" como un ser asexuado porque no es mujer y "pierde" socialmente el rol masculino, es la persona a la que le pueden confiar el cuidado de las demás mujeres porque socialmente está emasculado. El rol del homosexual masculino es una figura que causa conflictos en los heterosexuales, ya que como tiene todas las cualidades masculinas que la sociedad le otorga les dificulta imaginárselos como pasivos (por poner un ejemplo) y entonces son las figuras que menos se ventilan.
Llega el boom gay a finales de los 90's cuando México ya no está tan en Edad de Piedra y se nota un cambio, muchas personas de las que antes "no se hablaba" ahora comienzan a escucharse rumores sobre ellas. Con esto viene una diversidad mayor en el concepto de homosexualidad que los heterosexuales tenían, comienzan a abrirse al concepto de la lesbiana femenina y al heterosexual hombre masculino, sin dejar de sentir claro una amenaza.
¿Porqué digo que amenaza? Porqué los heterosexuales creen que un homosexual masculino varonil es "uno de los suyos" hasta que lo descubren y se sienten traicionados, ya que muchas veces estas personas llegan a ser líderes y son admirados por sus cualidades no-sexuales, por lo tanto saber que un "puto" (aquí es donde comienza la rabia y pasan de ser iguales a ser "el puto ese") ha sido objeto de admiración, muchos heterosexuales tienen su identidad sexual tan poco definida que creen que la homosexualidad "se les va a pegar" y por ello la rechazan.Todo este rollo ¿a qué viene? Pues simple, queramos o no la sociedad le encanta etiquetar, que si el creído, el buena onda, el rarito, etc, por lo tanto la cualidad que sobresalga es la etiqueta primaria y de ahí vienen las demás, y aunque no andemos teniendo sexo en público (unintended pun) les causa tanto morbo que las etiquetas por lo general vienen por cuestiones sexuales (que si las puta, la mojigata, el cabrón y el puto). Y pues todos los no-heterosexuales caemos en el mismo cajón y la misma etiqueta, como decían más arriba, a un heterosexual poco le importa si eres masculino o no, eres un puto más. Así de simple y llano.
Así que mientras no logremos captar del todo que como sujetos dentro de una sociedad debemos dejar a un lado. Nuestros prejuicios y tratar a los demás como lo que son: Personas; pues. Seguiremos pensando que hay personas de primera, segunda y tercera clase. Si nosotros no impulsamos esto desde adentro, difícilmente veremos un cambio afuera.
Jarocho de nacimiento, adoptado chilango y muy feliz con la vida, vive y deja vivir es mi lema. Pasivo, buen mamador y buen cuate.Posted 7 years ago# -
Fe de erratas:
Donde dice [comienzan a abrirse al concepto de la lesbiana femenina y al heterosexual hombre masculino]
Debe decir [comienzan a abrirse al concepto de la lesbiana femenina y al homosexual masculino varonil]Jarocho de nacimiento, adoptado chilango y muy feliz con la vida, vive y deja vivir es mi lema. Pasivo, buen mamador y buen cuate.Posted 7 years ago# -
Auque nadie lea esto ya quiero expresar mi opinion en el tema ya que el problema segun lo que he leido son los "afeminados" o lo que yo supongo hombres homosexuales que para los homosexuales varoniles luces como hombres pero que al final terminan luciendo femeninos o cuidan su aspecto o tal vez hablen con las manos o tengan algun tipo de amaneramiento, suponiendo yo que ese es el problema que ustedes creen que ellos se sienten varoniles solo porque para ellos mismos lucen varoniles, entonces yo supongo que cual es el problema con esto? Digo son hombres que tratan de expresar ambos lados de su naturaleza humana no son ni tan Masculinos que en lo personal llega a ser super irritante ni super femeninos que en lo particular yo lo puedo ser pero no llegar al extremo & obvio yo jamas insultaria A uno de los mios ya que se por lo que se pasa en esta vida siendo femenino, pero tampoco es justo que a estos hombres que tratan de expresar sus dos lados de la naturaleza los desprecien solo por ser quienes son, sera que otra vez estemos denigrando & marginando ha este tipo de individuos solo po la expresion de si mismos?
Otra cosa que obviamente es molesto para cualquiera que es gay & obviamente femenino es la marginagion que realmente se nos esta dando mas frecuentemente solo Por expresar nos & lo que mas me molesta es que es la misma clase de personas en la comunidad homosexual que saben lo que es sentir ese vacio de no saber al principio que es lo que pasa contigo, & digo los gays que obviamente no estan en contacto con su lado femenino (no digo que este bieb o mal o.k.) jamas sabran lo que se siente el que te digan de cosas o te insulten o casi casi te agarren a golpes por expresar la forma enque tu como humano te sientas mas comodo contigo mismo jamas sabran la discriminacion a la que uno se atreve para poder ser feliz consigo mismo lo que me lleva a otro punto que el porque la discrimonacion si nosotros como femeninos fuimos unos de los primeros en expresar nuestras incomformidaes asia la sociedad hacerca de como nos trataban como ciudadanos, es por eso el echo del esteriotipoco gay ya que nosotros los femeninos fuimos unos de los primeros en expresar incomformidades, & gracias a nosotros ahora ustedes loz "hombres varoniles o no obvio" ahora pueden tener sexo sin ser juzgados, casarse con la persona con la que ustedes quieran, o reunirce en lugares donde haya gente que pueda entenderlos como personas porque talvez esas personas hayan pasado por lo mismo
Posted 6 years ago# -
Cual es la frontera en este tema ? Creo que No existe cabrones , estoy sorprendido de leer comentarios tan audazes , y completamente ciertos ... Como lo que comenta maikman y que es hora de que se reconzca ,. la visibilidad real para bien y para mal se la debemos a los que sin importar si son afeminados ( la mayoria ) o masculinos , se plantan en cualquier lugar y con una dignidad natural asumen su sexualidad . Yo lo celebro. Es complicado por que ellos ni siquiera lo eligen asi , de la misma forma que los que se dicen masculinos no lo decidieron , es la forma en como se sienta comodo el individuo, ademas de que ya de entrada es sino imposible muy dificil de definir masculino y femenino , .... El factor macho ... Llos musculos??? Hahaha no lo creo y el maquillaje ?? Hahaha tampoco te hace femenino al instante .... Yo creo que como arriba tambien mencionan , los heterosexuales tienen tan mal definida su identidad sexual y vamonos mas lejos los propios homosexuales tenemos distorsionada esa identidad , que todo resulta en una amenaza a lo que es diferente. Todo son etiquetas...
Posted 6 years ago# -
Qué buen tema, ojalá más gente comentara, me parece muy interesante leer a cada uno de ustedes, sus opiniones y posturas ante la "identidad de género". Hay libros, tesis, conferencias, ponencias y un sin fin de información e interés en todo el mundo sobre este tema. Antropólogos-sociólogos, defensores de los derechos humanos, organizaciones LGBT, etc., andan muy clavados en esto.
Nuestro país es un punto y a parte en lo que a identidad de género se refiere. Aquí entramos todos: hombre, mujer, quimera, animal o cosa; sin importar su preferencia sexual ni sus filias. Creo que somos únicos en nuestros estereotipos de género, es como un baile de máscaras donde vemos la máscara del otro, pero en realidad no sabemos cuál es la verdadero rostro de nadie.
¿Alguna vez les ha pasado por la cabeza pensar que esas personas que tachamos de "locas, maricones, putitos, que se les vuela el olán, afeminados, etc." son personas que se identifican a sí mismos como varoniles? No es el caso de todos, pero los hay, y además sufren mucho al confrontados. A lo que voy es que muchas de estas personas de género masculino que muestran personalidades más apegadas a lo femenino no se ven a sí mismos como femeninos. Construir nuestra identidad de género es todo un rollo, un gran rollo psicológico, social, familiar, etc. Y en un cultura de machos broncos, fuertes y que utilizan la fuerza bruta para saciar su instinto de machos alfa, la cosa se retuerce más.
Todos somos libres de que nos guste o no algo o alguien. Todos tenemos la libertad de escoger con quien coger, con quien relacionarnos. No creo que los homosexuales femeninos denigren a la homosexualidad en su conjunto. Por el contrario, son las personas intolerantes e ignorantes (sin importar su preferencia sexual) los que denigran a nuestra sociedad en su conjunto. En nuestro país nos faltan décadas de cambios en nuestra forma de relacionarnos para crear una consciencia colectiva que nos permita una tolerancia equitativa.
Inter en Col. del VallePosted 6 years ago# -
Les comparto un extracto del libro que estoy por terminar: Reflexiones sobre la cuestión gay de Didier Eribon.
"Si, como insiste toda la obra de Foucault, al menos el primer Foucault, una sociedad se define por lo que hay en ella de decible y pensable, puede afirmarse que la visibilidad gay y lesbiana ha tenido por efecto transformar la sociedad en su conjunto, ya que ha modificado profundamente lo que es posible decir, lo que se puede ver y, por consiguiente, pensar. La movilización homosexual, la salida a la luz del día y la intensificación de la vida "subcultural" representan sin duda (junto con el feminismo) uno de los mayores entredichos en que ha sido puesto el orden establecido, sexual y social, pero asimismo "epistemológico", del mundo contemporáneo."
Todo el primer capítulo de este libro habla sobre "la culpa" de ser gay. Leí la mitad y me lo salté porque me pareció muy pesado y obsoleto, pero ahora después de leer este tema creo que voy a regresar a terminar ese capítulo.
Inter en Col. del VallePosted 6 years ago# -
Te esperamos en nuestra:
Si no eres usuario regístrate aquí, es gratis