fercho,la neta tu aporte ha sido para mi un movimiento de sentimientos y me vale si me tachan de cursi o pendejo como lo mencionas,pero me hizo pensar en el apoyo y en el amor que les faltan a esas personas que tienen cualquier enfermedad,que más que medicina alguien a tu lado siempre te hace más fuerte. Los huevos de tu chavo son bastantes y su honestidad un privilegio,pero también tu los tienes, poca gente actuaria así,con ese humanismo y sensibilidad.
Pienso que aún existe la ignorancia en este tema y por lo cual la fobia sin fundamentos,entre ellos me incluyo por tantos mitos y leyendas de las que se hablan,estoy seguro que aunque me cuidara y por alguna u otra cosa me contagio,seria un accidente y estos a cualquiera nos pasa.
Mi vida seguiría por que la valoro y me aferraría a ella, buscaría el apoyo de quien me lo brinde y jamás me alejaría de nada y de nadie,por que se que con el sostén que es mi familia,amigos y pareja, la lucha seria a mi favor y no de la enfermedad.
Solo me queda decir que el uso del condón y el sexo responsable es sinónimo de que te amas y amas a los tuyos.
Te esperamos en nuestra:
como actuarias frente al vih???
(64 posts) (52 voices)-
25 años,activo,en busca de....Posted 6 years ago#
-
Gracias por haberte tomado el tiempo de leer lo que publiqué @SEXluck y aprecio mucho los elogios :)
Como comentas y efectivamente es así, el miedo en ocasiones no te deja pensar y actuas de una forma que posiblemente no es la correcta, te dejas llevar por el miedo y llegas a hacer daño incluso sin haberlo deseado así.
La vida de todos y cada uno de los usuarios de ésta página y del mundo exterior es tan importante, valiosa y chingona como de aquellas personas que tuvieron la "situación" de contagiarse. Ellos como nosotros mismos merecen un trato digno y respetuoso, por que así como podemos hablar de lo que haríamos, creo que una pregunta mucho más efectiva y a lo mejor más profunda sería: Sí tu fueras un 0+, ¿Cómo te gustaría que te trataran la sociedad y tu entorno?
Cómo dije en el post anterior, hay quienes se aluden conductas por demás primer-mundistas pero a la hora de la hora, ni hablar bien saben.
La empatía es algo que -a mi parecer- le hace muchísima falta a nuestra sociedad.Ni citas, ni sexo, ni nada de desmadres.
Nomas vengo a leer y cotorrear.Posted 6 years ago# -
Pues normal ¿No? Digo son una persona completamente normal como lo soy yo, mi mamá, tú o el vecino, y merecen que los trates como a cualquier persona.
¿Quién garantiza que no le dará a ninguno de los que ya mencione? Si un día llega a darme lo que espero es que mi vida siga igual que como siempre ha estado.
Y para los que creen que infectarse es de "pendejos", pues hay que recordar que el condón no es 100% efectivo, que puede romperse o bien que los pueden hasta violar...
En fin, vivamos felices sin pre juicios y preocupaciones.
Posted 6 years ago# -
Yo soy vih positivo. Aunque al principio la verdad me queria morir poco a poco fui asimilando las cosas. Si no me ayudaba yo pues nadie lo iba a hacer por mi. A sido muy dificil al grado de no querer tener relaciones sexuales con chavos solo fajea. Ya que la neya me da pavor como que knfextarlo o que me llege a echar la culpa de que lo contagie. La neta yo llevo dos años con mi diagnostico y vico mi cida normal. Hay veces que me deprimo. Pero como casi no tengo amigo pues no tengo como que mucho la confianza de contarlo a cualquier gente. Diho no me la vivo en la depre. La neta me gusta reir echar el desmadre y hasta el buwn humor nos ayuda. Cualquier cosa estoy aqui.
28 año. Vih positivo no feo en busca de aventuras. Soy fetichista de pies. Me late olerlosPosted 6 years ago# -
Hola!
Soy VIH +
Los invito a leer mi post: El SIDA, sí da.
Ahí relato como he venido afrontando mi nuevo estilo de vida desde que me infecté, ojalá les sirva a muchos.Saludos.
30 años
VIH+
No busco nada, sólo informarPosted 6 years ago# -
A ustedes les han pedido prueba de VIH en los trabajos ?
Posted 6 years ago# -
Ojo chicos, en teoría el sexo oral puede ser un medio de contagio , en TEORÍA , hasta hoy no ha habido algún caso de contagio por sexo oral confirmado. La saliva tiene una enzima que inhibe el virus. Yo uso mucho esta página me ha servido bastante.
Hasta hoy,sólo la práctica de sexo anal o vaginal sin protección es el único medio de contagio de manera sexual reconocido.
Posted 6 years ago# -
A mu no ne han pedido la prueba. Pero que yo sepa nadie tiene la obligacion de pedirla. O quien sabe.
28 año. Vih positivo no feo en busca de aventuras. Soy fetichista de pies. Me late olerlosPosted 6 years ago# -
Tengo entendido que en empresas como PEMEX y otras petroleras como SLB BK, Halliburton, Petrofac, si te piden el examen médico completo, desde radioografías, estudios de bacteris y el de sangre, el de VIH, y un sinfín de cosas.
Claro la empresa te paga todo y te dice donde te los tienes que hacer, que regularmente son en el Medica Sur o Angeles del Pedregal.
Pero también he leído que no pueden obligarte a hacerlo. Pero pues de entrada ya no puedes trabajar ahi.
Posted 6 years ago# -
Cual es tu opinión con respecto a las relaciones de pareja entre una persona sana y un seropositivo?, Hace algunos años leí un libro de Alain Blanchard que hablaba sobre una relación que él vivió al conocer a su pareja siendo este último seropositivo, me pareció muy interesante el respeto e intensidad de dicha relación independientemente de los cuidados que llevaban ambos en dicha relación.
El caso es que afortunadamente me encuentro sano y conocí a una persona que es seropositiva, fue honesto y me platicó su situación, es lindo y la llevamos muy bien, aunque confieso que el la cama me estreso un poco, no por temor a ser contagiado ya que extremamos precauciones pero inconscientemente me bloqueo un poco al principio.
Me podrías ayudar con tus comentarios, no quiero lastimar ni salir lastimado y me estoy clavando con él.
Me encanta vivir la vida a plenitud, hacer amigos y si se da algo más estoy dispuestoPosted 5 years ago# -
Mi mejor amigo es positivo desde hace dos años, a mi me lo ha dicho apenas hace unos meses. Me ha comentado que el proceso de decirlo a las personas cercanas es muy similar a salir del closet, para algunos más fácil que para otros. En cuanto a su vida sentimental y sexual, yo he observado que es muy cuidadoso y honesto con sus parejas, que al principio aceptan la situación e incluso lo apoyan, pero supongo que el estrés y preocupación diaria asociadas a ésta desgastan la relación, ellos todos han sido negativos y sus relaciones no han durado más de seis meses.
En cuanto a la parte de salud, él sigue su tratamiento diario. Eso sí, le molesta ir por los medicamentos, pero sólo es un día al mes. De ahí en fuera yo lo veo muy sano. En ocasiones si llega a estar en depresión, pero por lo regular es el más animado del grupo de amigos.A mi en lo personal siempre me da miedo pensar que puedo infectarme, y por lo tanto, siempre trato de contralar mi calentura, y cuando esto no es posible, tomar las medidas necesarias para no contagiarme. Y como comentario final, creo que a veces es menos riesgoso tener relaciones con alguien que es positivo pero está bajo tratamiento y es honesto, que con algún extraño del cual nunca sabrás realmente su estado de salud.
30, 170, 72kg, pasivo discreto. Busco algo serio con un activo guapeton, pero mientras eso sucede, unos buenos besos, faje y jaladas son bienvenidas. Yo limpio y sano. También soy voyerista.Posted 5 years ago# -
Yo correría a la Embajada de Cuba para solicitar una visa médica y que me sacaran cita en su Instituto de Inmunología, tomaría el primer avión y me pondría en manos de esos excelsos médicos para que encapsulen el virus y eviten que degenere en SIDA. Aunque eso suene muy caro... saldría más barato que ser atendido por médicos mexicanos particulares!
Abogado e Historiador. Hombre clásico en todo sentido, bien parecido, piel blanca, cabello negro, ojos café, versatil, 1.78mts, 78kg, complexión media, gusto por las artes, tengo wazapp ve mis fotos en http://my.manhuntnet/mienvergadura y www.gaydar.co.uk/danhergonPosted 5 years ago# -
Yo igual tuve una pareja que era Positivo y desde que me lo dijo, sinceramente me quedé helado y no supe reaccionar (era un tema nuevo para mi y en aquel entonces yo me estaba clavando con mi chavo como no tienen idea), pero la verdad es que me enamoré mucho de él y puedo decirles que su condición no fue ningún obstáculo para los dos.
Igual que Fercho, lo acompañé a pláticas, a talleres e incluso me llevó con su consejero para afrontar el sentimiento que ambos sentíamos sin culpa ni remordimiento, pero siempre con responsabilidad y cuidado... Cada 6 meses me hacía mi examen y lo hacía no porque no me cuidara, sino porque siempre es bueno saber que condición tienes.
Actualmente, hace 2 años cortamos, y si lo hicimos no fue por ser portador, sino porque las cosas no funcionaron como hubiéramos querido los dos. Sin embargo, seguimos siendo muy buenos amigos, sigo apoyando la lucha contra el la discriminación contra los portadores del VIH y por si fuera poco a la fecha hablamos de cualquier tontería, menos de su condición (aprendí a su lado que el ser portador de VIH no te hace menos y que no tiene por qué ser tema de conversación del diario: puedes besarlo, abrazarlo, contarle tu día, compartir sus broncas y la manera en que las afrontas día con día)
Aunque ya no estoy con él, de cualquier forma sigo practicándome exámenes porque siempre debes tomar precauciones y en su caso yo preferiría saberlo a tiempo que morir a destiempo.
En conclusión: mi experiencia con un portador de VIH fue muy genial pero no por esa razón, sino porque ambos nos queríamos, lo disfrutamos y nos dimos la oportunidad de ser el complemento del otro. Es tan normal como tener una relación con un no-portador, o un diabético, o un deportista o un lo-que-tu-quieras... Si te irás a enamorar, será en el momento menos planeado, con la persona indicada y no va a importar si es alto, si es chaparro, si es moreno, si el blanco, si tiene un lunar o si es portador de VIH... Si, debes tomar mas precauciones, pero como bien lo han dicho por aquí: las precauciones SIEMPRE debes tenerlas, independientemente de con quien vayas a compartir la cama, porque en realidad no sabes si el que está al lado de tu cama ni siquiera sabe por si mismo que es portador no solo de VIH, sino de cualquier otra enfermedad venerea.
Si algún día se enamoran y les confiesan que es positivo, mi consejo es que lo tomen relax, lo sigan conociendo, se sigan protegiendo y disfruten el momento: se darán cuenta que su día pasa tan rápido y que ni siquiera toman el tema no porque no les interese, sino porque el tener pareja, novio, free o como quieran llamarlo es mas que una condición médica...
Posted 5 years ago# -
go1984 e Inghotdf, muchas gracias por sus comentarios, son muy interesantes y saber como piensan es muy alentador, lamentablemente el chico en cuestión me comento que no sentía esa chispa dentro de si al estar junto a mi y que mejor quedáramos como amigos.
Ni modo, la lucha se hizo, ahora apoyarlo a distancia aunque en el fondo me hubiera gustado tener una relación mas larga y demostrarle todo lo que soy capaz de hacer por amor.
Gracias
Me encanta vivir la vida a plenitud, hacer amigos y si se da algo más estoy dispuestoPosted 5 years ago# -
Hola
Dejo mi comentario en el post para quien guste de leerlo, yo no etiqueto a personas que sean o no positivas (son personas no números) y considero que si alguien me lo dice es porque así le nació o quiso quitarse un peso de encima si teníamos algo que ver sexualmente, para mí el tener sexo sin compromiso me hace tener la responsabilidad de cuidarme, (si yo no lo hago por mí nadie lo hará) y tengo una relación semi-abierta y por ese lado también me cuido, siendo honestos a la hora de ligar o del Cruising (que hacemos la gran mayoría) no pensamos en esas cuestiones cuando vemos al prospecto en si o bien al chico que nos agradó (lo digo porque quienes me han ligado lo menos que hacen es ver si tengo o no algo la gran mayoría al ver la verga parada quieren sexo oral), o si yo veo una verga que me agrada o un culo pues solo busco traer a la mano un condón o 2 por cualquiera de las emergencias o calentura que s eme pudiera presentar, entonces lo correcto sería que cada uno de nosotros tuviéramos la precaución de saber qué hacer y qué no hacer, tengo un amigo que es sexólogo y el comenta que en estos tiempos (2014) es mayor contraer enfermedades de transmisión sexual (ETS) que el VIH ya que como ya es tratable y los que lo portan se cuidan pues ya es menor el riesgo que con las otras que nadie se preocupan en siquiera investigar cómo se ven esas enfermedades en el cuerpo o que afectan en nuestro organismo entonces, pues en México mucha de la población (hombres y mujeres) ya es portadora y ni siquiera lo sabe, por ello mejor es tomar cada uno su responsabilidad y punto si la otra persona lo quiere decir que padre (muy valiente de su parte) lo cierto es que en el DF la gente aun etiqueta horrible a la gente que padece del virus y cuando saben que estas enfermo te chantajean con decírselo a tus amigos o círculo de amistades (si es que no lo saben) o lo andan diciendo solo para que las personas te vean diferente (no digo que sea en todos los casos) pero muchos cuates que conozco me han dicho sus experiencias y es decepcionante saber que entre nosotros mismos nos echemos tanta porquería y seamos así (parece que no somos mejores en ese aspecto que los demás), pero si nadie lo quiere compartir también es válido porque nadie tiene la obligación de decir si es positivo o no (mi amigo sexólogo dice) que es derecho de cada uno tomar esa decisión y nadie te puede obligar a decirlo entonces quien quiera decirlo está bien por Él pero en lo personal creo que el estar en esta página de CRUISING es para ligar y ligar en los lugares que podamos con la mayoría de la gente extraña (por eso nos agrada) porque nos agrada conocer nuevas experiencias y cuerpos, pero esa es mi opinión cada quien ya sabe si dice si no dice y como se cuida creo eso debe ser lo importante, si alguien quiere buscar pareja o novio (o simplemente se da) que bien por ellos y ellos son los que deben de hablarlo (no publicarlo), yo entro aquí a buscar experiencias ricas y momentos de gozo, no busco personas que sean o no positivas para empezar.Inter 50/50 abierto a propuestas yo 27a,1.90cms, 85kgs, moreno claro,19cms,culo velludo, s/l pago mi parte, y propongo que en lugar de leer o verme en fotos me conozcas y decidas si me agradas y te agrado cojemos ok? uso wats asi que pasa num y yo me comunico si gustasPosted 5 years ago# -
HIV, es un tema muy delicado en cuanto a lo social, mucha gente piensa que esta enfermedad es la peste y moriras si te acercas, es verdaderamente falso. En cuanto a lo que es esa primera etapa del virus, las personas pueden seguir su vida cotidiana, aunque existen enfermedades peores que el vih, esta se ve muy contaminada socialmente por el simple hecho de ser por transmision sexual. La verdad si yo tuviera esta enfermedad, los comentarios de la gente no me importarian mas, creo que ToDa mi vida las personas me han criticado, hablado mal, y un sin fin de cosas que en verdad ya estoy cansado.
Chicos no tienen porque sentirse mal por ser portadores, ahora actuen con sinceridad, y si en lo que llevan de vida han cometido errores, traten de repararlos y veran como les va a ir mejor de aqui en adelante. Y por la gente, todo lo que se hace se paga, ya que la vida es un boomerang.24 años, inter vergon y bn caliente. Al ote de la cd.Posted 5 years ago# -
Parte 1. Aquí les dejo mi opinión muy diferente a la de uds. y también respetable. El sida, el cáncer, la diabetes y todas las enfermedades habidas y por haber son creadas totalmente por el ser humano. Hasta antes de la invención del microscopio no se conocían la estructura y el comportamiento de las células, los virus, las bacterias y demás micro-organismos. A partir de que el ser humano comenzó a entender el mecanismo de vida-reproducción-muerte de éstos, comenzó la invención (paulatina) de diversos medicamentos que tratan cada una de las enfermedades, trayendo como consecuencia una paranoia mundial sobre los posibles contagios a los que estamos expuestos. Estudios recientes han calculado que en un beso de boca a boca se transmiten en promedio unas 80 millones de bacterias. Surge entonces la pregunta, ¿debemos abstenernos de besar a otra persona?. La respuesta es muy simple. Nuestro cuerpo humano ha desarrollado al paso de miles de años un sistema de defensa contra todos estos micro-organismos en lo que comúnmente se llama SISTEMA INMUNOLOGICO. Este sistema ha permitido que la humanidad entera no desaparezca. La medicina alópata y homeópata contribuyen a que el sistema inmunológico haga su trabajo en desaparecer temporalmente la enfermedad, de modo que si nos curamos de cierta enfermedad el crédito se lo lleva totalmente nuestro sistema inmunológico.
Posted 5 years ago# -
Parte 2. Es por ello que a fin de evitar cualquier tipo de contagio de aluna enfermedad debemos procurar que nuestro SISTEMA INMUNOLOGICO (S.I.) esté lo más sano posible. ¿Cómo lograrlo?. Puedes fortalecerlo considerando al menos los siguientes puntos: Primero. Tener una alimentación adecuada, rica en frutas y verduras; poca grasa, carbohidratos y poca o cero carne (excepto pescado), es decir, volverse vegetariano es una opción muy recomendable. ¿Porqué?. Simple. Las toxinas que tiene la carne animal (generadas por el miedo, tortura, alimentación y etc. a la cual estan sujetos todos los animales) son más fáciles de digerir y asimilar por las células humanas que las que provienen de los vegetales. Además, comer vegetales y frutas es como comer energía solar procesada directamente por la naturaleza. Segundo. Una dieta mental, rica en pensamientos positivo, paz y gratitud ante las cosas que ya tienes y no las que no tienes. ¿Porqué?. Simple. El tener resentimiento, odio, hipocresía, dolor, nostalgia, tristeza y cualquier otro sentimiento denso (negativo) hará que te surja un estres que debilitará MUCHÍSIMO tu S.I. En esta dieta debes de tratar de cuidar mucho lo que ves, lo que oigas, lo que comas, lo que digas y con quien te juntes. Tercero. ESTAR EN PAZ CON LOS QUE TE RODEAN Y SOBRE TODO CON DIOS (cualquiera que éste sea). Porque si estas en paz no tendrás remordimientos de ningun tipo y menos en cuanto al sexo. Tener sexo es una de las cosas más ricas y hermosas que nos ha dado el universo, pero muchos de nosotros fuimos estigmatizados por las creencias judeocristianas y por ello muchos nos escondemos y avergonzamos de nuestros propios gustos. Nos negamos a cada rato.
Posted 5 years ago# -
Parte 3. El SIDA no es otra cosa más que EL MAL FUNCIONAMIENTO Y DETERIORO DEL SISTEMA INMUNOLOGICO de una persona. ¿Por qué ocurre?. Básicamente por una sencilla razón. La persona que tiene o adquiere el SIDA es porque NO SE SIENTE ACEPTADA POR ELLA MISMA Y PORQUE PREFIERE MORIR A UNA EDAD JOVEN ANTES QUE VERSE VIEJA SIN SU HERMOSA JUVENTUD ESCAPÁNDOSE DE SUS MANOS EN EL TIEMPO. A muchos gays les preocupa cómo se verán físicamente en el futuro, y hacen lo posible y lo imposible por verse lo más jóvenes que pueden, utilizando cirugias, cremas, arreglos, medicinas, etc. etc. Reniegan una y otra vez de sus vidas y se la pasan quejando sobre cómo el tiempo se lleva su belleza. Muchos reniegan de su condición sexual y no se aceptan físicamente. Aunado a esto, muchos piensan que el ser gay o tener una preferencia distinta los hace "pecadores" o dignos de ir al infierno. De modo que siempre se andan escondiendo al tener sexo con alguien o niegan sus preferencias sexuales. Todo el tiempo están renegando de la vida, ya sea por su condición social, económica, cultural o sexual o todas ellas. Esto en conjunto provoca una gran cantidad de estres que debilita tremendamente el sistema inmunológico haciendo que pierda batalla tras batalla ... hasta quedar inservible, con lo cual el cuerpo de esa persona literalmente muere de un simple resfriado. DE MODO QUE EL SIDA LO CREAMOS NOSOTROS MISMOS CON NUESTRAS CREENCIAS ... LO CREAMOS CON NUESTROS PROPIOS ESTADOS MENTALES.
Posted 5 years ago# -
Parte 4. ¿Cómo se cura el SIDA?. Es simple. Hay que revertir el proceso mental que llevó a esa persona a adquirirlo. Es decir, inicial una dieta mental poco a poco, una dieta alimenticia como la que de dijo en la Parte 2. Y sobretodo. Esa persona debe empezar a perdonar a todos aquellas personas o situaciones que le han hecho daño en su pasado. No me refiero a ir verlas personalmente, sino desde lo más profundo de su corazón. También debe perdonarse a sí misma por lo injusta que ha sido consigo misma. Esto debe ayudar MUCHISIMO Y MAS QUE CUALQUIER OTRA MEDICINA a sus sistema inmunológico. Debe cambiar su opinión sobre la vida y sobre su razón de ser.
Lo que acabo de escribir en estas 4 partes no son palabras mías pues fueron tomadas de varios libros que a continuación se los cito: A) TÚ PUEDES SANAR TU VIDA (Louise L. Hay), B) CÓMO CREAR SALUD (Deepak Chopra), C) CERO ESTRES (Jorge Amell), D) CONÓCETE Y SÁNATE POR TUS ENFERMEDADES (Armando Rekury), E) APRENDER A AMAR (OSHO), TANTRA, ESPIRITUALIDAD Y SEXO (OSHO), G) El poder del ahora (Eckhar Tolle), Y Sobre todo las 18 LEYES DE LA VITAELOGÍA explicadas por el Maestro Armando Rekury. De cada uno de estos autores podrás encontrar muchos videos y textos en la WEB. Te invito a conocerlos y sabrás por ejemplo, que EL CANCER SE GENERA EN UNA PERSONA POR HABER GUARDADO POR MUCHISIMO TIEMPO UN GRAN RENCOR ... LA DIABETES NO ES OTRA COSA DE UNA CANTIDAD ENORME DE DULZURA Y AMOR QUE NUNCA PUDO SER ENTREGADA A NADIE. Desde luego que habrá personas que desestimen mi opinión y están en todo su derecho de hacerlo. Mi intención no es convencer a nadie, más bien mi intención es brindar una ayuda a alguien como tú que podría caer en una situación que te puede orillar a algo mucho más grave. Finalizaré diciendo que TODAS LAS ENFERMEDADES LAS CREAMOS NOSOTROS MISMOS, DEBIDO A LOS DIFERENTES ESTADOS MENTALES QUE TENEMOS TODOS LOS DÍAS ... Sí ... así es ... EL PRINCIPAL MAL DEL SER HUMANO ES SU ADICCIÓN A PENSAR ... EN LUGAR DE DISFRUTAR .... "EL QUE TENGA OIDOS QUE OIGA Y EL QUE TENGA OJOS QUE VEA". Saludos. PAZ Y GRATITUD PARA TODOS NOSTROS SIEMPRE.Posted 5 years ago# -
mucha polémica el tema del vih y además mucho estigma hacia los portadores por cultura o falta de información.
tuve la oportunidad de conocer a varios portadores y de verdad están bien buenos, su calidad de vidas es muy buena porque han dejado vicios que muchos de nosotros tenemos, alcohol, cigarro y demás drogas y su expectativa de vida es tan buena como cualquiera.
como otra enfermedad degenerativa si no te atiendes vienen los problemas severos. Crea que hay videos en YouTube sobre personas portadoras de vih y definitivamente no es como en los 80´s.
Tocando el tema de los 80´s alguien sabe si hay una película actual que toque el tema del vih? todas o la mayoría son de los ochentas y esas si que dan miedo.pasivo atletico, 1.76 talla 32 tez morena, pelo cortoPosted 5 years ago# -
Lo que más me preocuparía de contraer el VIH es la reacción de mi familia, y no porque no me apoyarían para cuidar mi salud, sino porque eso les "confirmaría" la idea que tienen de que ser homosexual no es correcto. Aunque ellos nunca me han negado ni me han dejado de querer por ser gay, yo sé que en el fondo no piensan que esté bien, y uno de mis anhelos en la vida es hacerles entender, no con palabras, sino a través de mi ejemplo de vida, que ser homosexual no es ningún impedimento para tener una vida plena y feliz. Contraer la enfermedad volvería este afán mucho más complicado.
Ahora, si mi pareja tuviera VIH no me importaría, siempre y cuando estuviera en tratamiento, y en dado caso, lo apoyaría en todo lo que fuera necesario. Una persona VIH positiva que lleva un tratamiento adecuado tiene una carga viral tan baja que es muy poco probable contagiarse al tener sexo con ella, y es casi imposible si se tienen las precauciones necesarias. Los que son peligrosos son justamente los que no saben que están contagiados y van por la vida cogiendo alegremente sintiéndose indestructibles.
CDMX Sur. Soy muy vouyerista. Me gusta ir a lugares de encuentro sólo a ver. Claro que también a veces me gusta participar, siempre y cuando sea con limpieza y protección. Estoy abierto a amistades también.Posted 5 years ago# -
Les dedico estas líneas para compartir mi experiencia y mis puntos de vista. Sé que es un post largo pero espero que al hacerlo -sin afán de ser moralista- cambiemos nuestra percepción sobre el VIH y la condición de ser portador del virus. Estoy abierto a sus comentarios y a recibir sus mensajes tanto en el foro como en privado. Saludos y buen día.
1.- Dado que esta es una página de "cruising", comenzaré por decir que para una persona VIH+ en tratamiento es más fácil contraer otras ITS antes que contagiar el virus a una persona serodiscordante (negativa). Por ese lado, antes que temerle a alguien que se toca los huevos para decir su condición, los invito a que tengamos los huevos de encararnos a nosotros mismos y hacernos las pruebas pertinentes antes de quererle preguntar al otro sobre su estatus.
2.- Es cierto que en la actualidad un contagio por VIH suele deberse por mera "pendejez", pero a fin de cuentas somos humanos y cometemos errores -¡y las hormonas son muy traicioneras!-. Algunos de esos errores son fácilmente remediables y otros más son irreversibles -como el ser contagiado con VIH en un arrebato de calentura-, pero es parte de nuestro aprendizaje de vida. ¿O a poco vamos a arreglar más poniéndonos en plan inquisidor, cual clérigo medieval?
3a.- Hablando de aprendizaje y de vida, ¿qué pasaría si el chico que me hace mojar las bragas es positivo?
Personalmente habría recurrido a informarme por mi cuenta aunque no habría podido evitar ser cauteloso al momento del sexo, y si me hubiera interesado mucho como persona quizá me hubiera vuelto aprehensivo con su estado de salud en general pues sabría que cualquier complicación puede serle fatal -me conozco y sé como soy cuando alguien realmente me importa-.
Quizá hubiera accedido luego de compenetrarme más con esa persona -cosa que no necesariamente involucraría una relación formal, pero sí un conocimiento más íntimo, desinteresado y sin reservas-. Nunca llegué a estar en esa situación pero, sin afán de pararme el cuello, sé que mi criterio me permite ver las cosas con una óptica mucho más amplia que la de mucha gente que conozco.3b.- ¿Y si fuera yo el que da positivo en la prueba?
Intenté suicidarme hace varios años por mucho menos que eso. Honestamente, contagiarme no fue algo que hubiera buscado deliberadamente pero que poco a poco he ido trabajando para aceptarlo como parte de mi persona; sí, es parte de mi, pero no quiere decir que mi vida gire en torno al virus -o al menos eso intento-. Emocionalmente este ha sido uno de los golpes más duros que me ha dado la vida pero también es uno que me ha ayudado a madurar a pasos agigantados. Aún me asaltan ocasionalmente la nostalgia y el remordimiento, heridas que poco a poco iré sanando pero que definitivamente han dejado huella en mi y forman parte de mi ser. Regresando al punto 2, culparme y culpar a otros solo emporan mi salud emocional y mis defensas también salen perdiendo.4.- Lo que mencionas @LeonardoGayOn lo viví en carne propia, sin embargo eso me hizo abrir los ojos y darme cuenta -en mi caso específico- que no necesito de la aprobación de nadie para sentirme realizado como persona y mucho menos para buscar mi propia felicidad. Quiero mucho a mis padres, pero también he aprendido a quererme como ser humano, incluyendo mis defectos y mis padecimientos. Y si ellos no son capaces de apreciar mi felicidad, ¿quién soy yo para obligarlos?
He aprendido a no ser codependiente, a abrazar aquellas personas que realmente me hacen sentir vivo -esos amigos que verdaderamente son hermanos del alma-, a alejar a quienes me intoxican aún si son mi familia, a ser cauteloso con quienes no se cómo podrían reaccionar, y a ignorar a quienes no me enriquecen moralmente. Me fue muy duro al principio pero lo ha valido5a.- Como soy una persona de carne y hueso, en ocasiones mi deseo me orilla a buscar sexo, y aquí hablaré sobre esos encuentros ocasionales y sin ningún lazo afectivo. Si se trata de un simple acostón sólo me aseguro de que mi macho del día se proteja adecuadamente con su respectivo condón, que tenga a la mano un buen lubricante para evitar desgarros internos, y que el juego previo haga que me dilate lo suficiente para entrar de lleno a la faena. Al principio de mi diagnóstico me costó trabajo tener relaciones sexuales satisfactorias, pero mi entonces pareja me ayudó muchísimo a recuperar esa confianza que perdí al instante de recibir mi resultado.
5b.- A diferencia de Estados Unidos o Brasil, aquí en México aún no es legalmente obligatorio revelar el estado serológico a las parejas sexuales, pero si de antemano veo que la persona pinta para algo más que un palo de entrada por salida, prefiero decírselo antes de que se enganche más conmigo. Desde luego que influye mucho que me perciban como una persona auténtica, seguro de mi mismo, emocionalmente estable, sano, y sobre todo con entusiasmo. Personalmente creo que todo eso me ha valido más que mi atractivo visual; coontrario a lo que me han dicho, en realidad yo no me considero "tan" atractivo. Prefiero mostrarme sencillo y modesto en lugar de inflar mi ego.
6.- ¿Cómo he actuado frente al vih?
Al principio actué con miedo y con vergüenza, no quería que nadie me viera ni supiera nada de mi, ni siquiera el compañero de la escuela que me acompañó a la prueba rápida ese viernes en la universidad. Luego me invadió el temor de la reacción que tendrían mi familia y mi pareja. Además, el sentimiento de soledad y desesperación al no sentirme en confianza de compartirlo con alguien más que me hiciera sentir fuerte no me dejó dormir ese fin de semana. Necesitaba mucho apoyo moral y obviamente me sentí vulnerable.
Mi compañero de la universidad me escribió de vuelta esa misma tarde y para mi sorpresa sus palabras me hicieron sentir reconfortado. Se ofreció acompañarme al lunes siguiente para mi prueba confirmatoria en Clínica Condesa donde inesperadamente me encontré con un chavo que conocí tiempo atrás en un bar. A él, su entonces novio lo cortó ahí mismo por el resultado de su prueba. Desde entonces nos hermanamos mucho y eso me ayudó tremendamente a pasar por ese bache emocional. Por otro lado, mi pareja se mostró muy empática y solidaria. Sus palabras también me animaron muchísimo en ese momento que yo me sentí tan frágil. Él me compartió que tiempo atrás fue misionero religioso y que le tocó trabajar de cerca con enfermos de SIDA en fase terminal, y que estaba seguro que yo aún tendría mucha vida por delante. Al terminar nuestro noviazgo varios meses después, yo seguí mi vida con la seguridad de que en la cama puedo disfrutar tanto o más que cualquier persona sin VIH, y que puedo amar tanto o más que cualquier persona sin VIH.
Sin embargo el miedo y la ansiedad seguían en mi. Al paso de los días, tras recibir mi resultado, mi familia notó que estaba actuando bastante fuera de lo normal y empezaron a acorralarme con preguntas y juicios interminables hasta que no resistí más la presión de ellos y terminé por contarles todo. Entiendo que para ellos fue un golpe duro pero su actitud egoísta, mocha e inquisitiva me hicieron sentir que tocaba fondo. Duré un tiempo más con ellos hasta que decidí que sería mejor darme un tiempo para mi persona, suspender temporalmente la universidad, reencontrarme conmigo mismo, trabajar y vivir por cuenta propia.
Poco a poco me fui recuperando. Afortunadamente para mi la detección fue bastante oportuna pues mis defensas estaban bastante bien -prácticamente igual que las de una persona sin VIH-, pero toda esa presión emocional por la que pasé me hizo caer en una crisis de depresión y de ansiedad que no había experimentado en años. Aparte de mi valoración por parte del infectólogo (el especialista que se encarga de VIH) requerí valoración psiquiátrica, pero también fue muy importante que en la entrevista médica yo dijera mis antecedentes clínicos -en concreto, mi intento previo de suicidio, mis patrones de conducta auto agresivos, y mis frecuentes episodios de ansiedad y depresión- para que se me indicara un tratamiento con menores efectos secundarios que el típico Efavirenz (Atripla, Sustiva o Stocrin), tan socorrido por nuestro sistema de salud como tratamiento antiretroviral de primera instancia.
No niego que al día de hoy aún me asalta la nostalgia y el remordimiento cuando tomo mis medicamentos, pero he aprendido a disfrutar más cada momento de mi vida, a afrontar con calma las adversidades, y a conocerme más a mi mismo. He tenido que cambiar varios hábitos, pero ninguno de ellos me ha significado una gran pérdida (aunque la comida sin ajo definitivamente no sabe igual). He aprovechado al máximo que tengo un gran confidente y entrenador personal: mi perro, y he aprendido a escuchar y a cuidar más mi cuerpo: otro de los gajes de tomar antiretrovirales es precisamente el riesgo de las interacciones con otros medicamentos, así que tengo que ser cuidadoso con lo que tomo si llego a sentir algún malestar, o incluso averiguar si mi malestar amerita medicarme. También he aprendido a apreciar mejor mis amistades pues me han dado mucho del apoyo moral que ya hubiera anhelado tener con mi propia familia.7.- Para concluir: cada quien es un mundo, pero así como hay muchos que les da igual y empiezan a coger a pelo y a destajo con el pretexto de que igual se van a morir, yo prefiero disfrutar de más placeres y satisfacciones que la vida aún me guarda. Saberme portador fue un parteaguas en mi vida; aunque al principio lo vi como algo fatal, hoy logro verlo como una lección y una segunda oportunidad.
Lo que sí pido encarecidamente es que cada quien sea responsable de sí mismo (Antonio M.: si estás leyendo mis líneas, esto va para ti): si uno tiene el "valor" de proclamarse a favor del poliamor, de las relaciones abiertas, de experimentar la sexualidad aún si se involucran con casados y primerizos, hagamos una distinción entre el egoísmo y el amor propio para que tengamos el valor de hacernos la prueba antes de andar regando el virus por todos lados, y peor aún, antes de infectar a incautos por desidia propia.
Hoy, a pesar de acceder en esa tarde de septiembre de 2014 a tener sexo sin condón, estoy consciente de mi error. Pero también estoy consciente de que la vida sigue, que me he quitado la venda de los ojos haciéndome responsable de mi diagnóstico para seguir adelante con ella, para vivir y dejar vivir.Pas-inter al sur de la CDMX (Coapa, Xoc, Coy, Tlp, Izt) Ciclista, lampiño, nalgoncito y piernudo. 1.72, 73k, 15.5x15cm, moreno claro, castaño obscuro. Cariñoso y cachondo; faje, besos, nalgadas. Sin lugar, cel/whats por privado. Me gustan grandes y gruesas, pero si eres peque y aguantador, tambiPosted 4 years ago# -
El año pasado me enfermé gravemente y comence con sintomas de hepatitis, se agudizó y duré meses con pérdida de peso, color amarillo EN TODA LA PIEL, ojos amarillos, estaba irreconocible, me deprimía al ver fotos de tan solo unos meses atrás, iba al gimnasio, ya tenia un cuerpo marcado, ganando volumen, me veia bien y me comparaba con fotos de ese momento y era triste ver como TODO MI CUERPO se estaba deteriorando, había perdido ya más de 15 kilos.
Estuve hospitalizado por dos semanas y muchos estudios me fueron aplicados, los médicos no sabian que era lo que tenia porque los estudios de Hepatitis salían negativos, sin embargo mi higado se estaba deteriorando, mi vida corria peligro y tan solo tenía 32 años.
Tarde de 4 a 5 meses en recuperar mi salud. Todo me cambió de la noche a la mañana, un dia trabajando normal y al siguiente amaneciendo en un hospital y viendo como TODO MI CUERPO SE DETERIORABA GRAVEMENTE.
Por sospecharse de una hepatitis los médicos indagaron sobre mi vida sexual, si había estado con prostitutas, si habia tenido sexo anal sin protección y yo sin utilizar condón, si habia tenido muchas parejas sexuales, etc y es que el contagio de HEPATITIS en esos casos es MUY ALTO. Esta enfermedad deteriora el higado y puede llegar a convertirse en una cirrosis y hasta en cáncer.
Para ser honestos tuve mi conciencia tranquila al ser cuestionado sobre mi vida sexual. A mediados de año habia conocido a un chico y decidí llevar una vida sexual MÁS TRANQUILA, teniendo sexo sólo con el, habia dejado de lado las orgias frecuentaba mucho el machitos orgy, las cabina de zona rosa, el sodome, los dark room, los vapores, en fin me gustaba mucho buscar sexo en todos lados, talvez si no hubiese estado con el y hubiese continuado con mi vida sexual activa en orgias y demas lo hubiese atribuido a ello mi enfermedad, pero no fue asi porque habia cambiado en ese aspecto.Sin embargo puedo decir que esa experiencia fue como una ALERTA para mi, imaginar que podria pasar por una enfermedad a consecuencia de haberme contagiado en algún lado de quien sabe de quien y quien sabe en donde y peor aún a cuantos hubiese contagiado sin saberlo. Dentro de las sospechas también se consideró el VIH SIDA, cuando me dieron los papeles para hacerme esa prueba sentí pavor !!! es una experiencia que sólo te genera incertidumbre, será posible ??? dude de mi pareja que me haya contagiado, mi cabeza daba mil vueltas, habrá sido algo que me contagié meses atras ? En ese momento el médico me decía que el virus puede ser detectado después de 6 meses de haberlo contraido, hacía mis calculos y era probable, finalmente el resultado de eso fue NEGATIVO gracias a Dios y senti un gran alivio.
A pesar de ello los médicos no sabian a ciencia cierta porque presentaba ese cuadro de infección en el higado, ese virus que me estaba atacando y me estaba consumiendo, hoy doy gracias a DIOS que me pude recuperar y fui sanado, me dieron medicamentos a base de esteroides esperando que pudiera recuperarme y así fue. Fueron 5 meses de viajes constantes al médico, laboratorios, hospitalización, etc. Después de ello pude recuperar mi vida normal que tuve antes.
Al leer los posts de las personas que han pasado por diagnósticos de VIH POSITIVOS me recuerda por lo que yo pasé, mi experiencia no fue atribuida a una vida sexual desenfrenada pero PUDO HABER SIDO y pudo haber sido peor, yo lo considero como una ALERTA de lo QUE PUEDE SER, porque las enfermedades SON REALES Y LAS INFECCIONES EXISTEN Y TE CAMBIAN LA VIDA COMPLETAMENTE.
Hoy soy más cuidadoso en ello y solo hago este aporte al igual que otros de los riesgos que corremos al no ser cuidadosos y dejarnos llevar por el livido y la calentura olvidando la cabeza principal (sí la de arriba no la de abajo) y a veces detenernos. Esos momentos de placer sin saberlo nos pueden dar momentos de lamento.
Disfrutemos del sexo pero de forma inteligente y cuidadosa.
34 años, pasivo, gusto por activos robustos grandes morenos.Posted 4 years ago# -
Buen día a todos!
Ahora que soy VIH+ actúo muy diferente frente al virus.
Mi mensaje no tienen la intención de desmoralizar a nadie por aquí ni de desalentar el cruising, solo hacer algo de conciencia.
Las enfermedades de transmisión sexual existen y todos nos podemos contagiar.
La neta lo mio fue un arranque de calentura, debo aceptarlo y enfrentarlo. Como dicen por aquí arriba en la vida hay errores pequeños y errores grandes, todos los cometemos. No queda mas que enfrentarlos y tomarlo como lección de vida.
En fin, ahora que estoy mas inmerso en el tema me doy cuenta que existen muchas personas en mi situación y que así como yo solo hemos aprendido a fondo del tema una vez que nos enteramos que somos positivos.
No pretendo que todo mundo nos pongamos a investigar acerca del VIH y otras ETS (Enfermedades de transmisión sexual) pero si me gustaría que juntos hiciéramos conciencia de que si existen y de que si estamos expuestos.
Les dejo un poco de consejo y cada quien es libre de tomarlo si así lo desea. Muchachos, practiquen sexo seguro. No importa cuantas veces, si cogen como conejos, con uno o con muchos, solo protéjanse! Háganse la prueba de vez en cuando, por ustedes y por los demás.
No le saquen al tema, en general una persona que es VIH+ y que esta en tratamiento se cuida mucho mas y es mas precavida, estamos mas en riesgo nosotros que ustedes, no nos tengan miedo. El saber es poder, sabiendo si eres negativo o si eres positivo estarás mejor.
Y si hay alguien por aquí que recientemente supo que es 'poz', animo compadre! échale ganas, busca tratamiento y te aseguro que estarás bien. Es difícil de digerirlo pero las cosas se van acomodando.
Saludos a todos!
Posted 4 years ago# -
Pensarlo debo!
Posted 3 years ago# -
Yo hace un tiempo me hice la prueba y cuando me dieron los resultados, la chica no se percató que aún tenía los de otra persona en la mesa... el otro test era positivo... sentí un hoyo en el estómago: ya valí. Pero no, el mío era negativo.
Sin embargo sabía de antemano que sin importar el resultado, lo más valioso en mí vida SOY YO, mí proyecto de vida es más grande que palabras/actos de ignorancia (que duelen, claro). Y siempre me tendré a mí mismo y con eso no necesito más !!!
Sé que se debe también a que soy biólogo, pero aún así cometí un error y aprendí muchísimo: siempre tomar precauciones y llevar condones en todo momento (no importa que sean del seguro) !!!
Pasivo (VIH- Marzo/2020), EdoMéx (Tulti, Tlalne y Cuauti) y CDMX.
28 años, 1.80m, soy algo velludo y barbón, 80kg, verga de 18x13cm.Posted 3 years ago# -
Leyendo todos los mensaje solo queda decir algo... No se le debe perder el respeto a VIH, por que es un virus que MUTA, crea resistencias, nuevos mecanismso,encuentra rutas, etc.. El hecho de que se tenga una mayor esperanza de vida es un arma de doble filo. Esta es la razón por la cual es tan dificil el crear vacunas! Yo aún no he tenido una experiencia con otro chico, pero definitivamemte será todo con seguridad ;) a lo mejor pienso así por que soy de esa generación a la que bombardearon con los riesgos de VIH por todas partes :p.
29 años, varonil, PASIVO 100%.... lampiño. Me va la lenceríaPosted 3 years ago# -
Este tema deberìa tener más difusión. Soy activo y en todos mis encuentros SIEMPRE uso condón y rara vez termino dentro por el bien del otr@. He leído que es raro que un activo se contagie (ni muerto cojo sin condón), y admito ser algo paranóico cuando veo rozaduras o pequeños daños en el pene que no tenía, y son resultado de haber tenido relaciones, pero aún así pues con condón se protege uno.
Apenas tenga oportunidad me haré la prueba. Y en serio no se dejen llevar por la calentura, si no hay condón, no hagan nada.
Posted 3 years ago# -
pues creo que es un tema polemico , qeu muchos ignoran , o se dejan llevar por alguien que los mal informo .
cuando fui hacerme mi prueba de vih, con mi ex pareja , ,iba con todas estas tonterias de mitos y leyendas , pero en la clinica condesa ,me las aclararon .
uno es tener sida y otro ser portador de vih , si partimos desde esto , todo es mas facil .
el tener amigos , sex friends ,amantes , no es si son o no portadores , creo que si tu eres consiente de la qe te puedes contagiar ,no queda mas que usar condon y disfrutar del sexo .
tengo amigos con vih y los trato como a todos mis demas amigos , pero tengo de todo , como el que es neta y te lo dice ,como al que no le importa y coje a pelo con cuanto se deja , pero creo que cada quien es responsable de su salud , usar condon es facil y hasta los reglan , asi que informense y protenjanse .
si son portadores , empiezen por ser honestos y veran que no pasa nada , ahi qeu acabar con la ignorancia , no fomentarla .Posted 3 years ago# -
Te esperamos en nuestra:
Si no eres usuario regístrate aquí, es gratis